Velocidades de lectura y escritura de los USB: todo lo que debes saber

Cuando hablamos de dispositivos de almacenamiento portátiles, la rapidez con la que transfieren archivos marca la diferencia.

Las velocidades de lectura y escritura de los USB determinan no solo cuánto tiempo tardas en copiar un documento o una película, sino también la eficiencia con la que trabajas en tu día a día.

Desde los primeros modelos hasta los más actuales, los USB han evolucionado para adaptarse a las necesidades de usuarios y empresas, ofreciendo mayor capacidad y rapidez.

Entender cómo funcionan estas velocidades es clave para elegir el USB adecuado, ya sea para uso personal, profesional o como regalo corporativo.

Velocidades de lectura y escritura de los USB

¿Qué significan las velocidades de lectura y escritura en los USB?

Al hablar de un USB, no solo importa su capacidad de almacenamiento, sino también la rapidez con la que puede leer y escribir datos.

  • Velocidad de lectura: se refiere a qué tan rápido el USB puede acceder y abrir los archivos que contiene. Por ejemplo, al reproducir un video directamente desde el dispositivo, una mayor velocidad de lectura asegura que no haya interrupciones.

  • Velocidad de escritura: indica la rapidez con la que el USB guarda o transfiere archivos desde otro dispositivo. Si copias cientos de fotos o un documento pesado, una mayor velocidad de escritura hará que el proceso sea mucho más ágil.

Tipos y velocidades de lectura y escritura de los USB

Los estándares de USB han ido evolucionando con el paso de los años, y cada versión ofrece diferentes niveles de rendimiento. Conocer estas diferencias es fundamental para elegir el dispositivo adecuado según tus necesidades.

A continuación te los presentamos en el siguiente cuadro:

Versión USB Velocidad máxima (aprox.) Uso recomendado Nota
USB 2.0 Hasta ~60 MB/s Documentos y uso cotidiano básico Suficiente para archivos pequeños; opción económica.
USB 3.0 Hasta ~625 MB/s (5 Gbps) Fotos, videos HD, transferencias frecuentes Gran salto respecto al 2.0; buena relación velocidad/precio.
USB 3.1 / 3.2 De ~625 MB/s a ~1.250 MB/s (10 Gbps) Edición de video y trabajo con archivos grandes Ideal para cargas intensas; revisar compatibilidad con dispositivos.
USB 4.0 y futuros Velocidades ultrarrápidas (decenas de Gbps) Transferencias masivas, flujos 4K/8K, usos avanzados Diseñados para el máximo rendimiento; todavía en expansión.

Factores que afectan la velocidad real de un USB

Aunque las especificaciones técnicas de los USB marcan una velocidad máxima, en la práctica pueden existir variaciones según distintos factores. Estos son los más importantes:

  • Calidad del chip y del USB: no todos los dispositivos están fabricados con la misma tecnología. Un USB de baja calidad puede ofrecer un rendimiento inferior al indicado.

  • Puerto de conexión usado (2.0 o 3.0): si conectas un USB 3.0 en un puerto 2.0, funcionará a la velocidad más baja. La compatibilidad existe, pero la rapidez se reduce.

  • Tamaño y tipo de archivo transferido: los archivos grandes y pesados suelen tardar más que los documentos pequeños, incluso en memorias rápidas.

  • Compatibilidad con el dispositivo: el rendimiento también depende del ordenador, tableta o equipo donde se conecte. Un hardware antiguo puede limitar la velocidad de transferencia.

¿Qué velocidad de USB elegir según el uso?

No todos los usuarios necesitan las mismas velocidades de lectura y escritura de los USB. Elegir el USB adecuado depende directamente del tipo de uso que le darás:

  • Para documentos y uso personal: un USB 2.0 o 3.0 es más que suficiente para guardar textos, presentaciones o fotografías. Son prácticos y económicos.

  • Para empresas y trabajo en equipo: lo ideal es apostar por un USB 3.0 o 3.1, ya que permiten transferencias rápidas de archivos pesados como bases de datos, informes o videos de calidad.

  • Para regalos tecnológicos y branding: más allá de las velocidades de lectura y escritura de los USB, aquí entran en juego la calidad y el diseño.

USB personalizados para empresas

Además de ser dispositivos prácticos y eficientes, los USB se han convertido en uno de los regalos promocionales más valorados en el mundo corporativo.

En MyM Regalos Promocionales contamos con una amplia variedad de modelos que puedes personalizar con el logo y la identidad de tu empresa.

En nuestro catálogo encontrarás desde:

Un USB personalizado no solo es una herramienta de almacenamiento, también es una estrategia de marketing que acompaña a tus clientes en su día a día.

Memorias USB

Conclusión

Las velocidades de lectura y escritura de los USB son un factor clave a la hora de elegir un dispositivo de almacenamiento.

Comprender estas diferencias te permite optimizar tu tiempo, mejorar tu productividad y asegurarte de que tu inversión responda a tus necesidades.

Más allá de la parte técnica, los USB también representan una excelente oportunidad de branding y marketing cuando se personalizan con el logo y los valores de tu empresa.

En MyM Regalos Promocionales ponemos a tu disposición un catálogo variado de memorias USB personalizadas para que tu marca esté presente en cada detalle.

Descubre nuestra colección de USB promocionales y elige el modelo que mejor se adapta a tu estrategia de comunicación.

¿Interesado en estos artículos publicitarios?
Fecha de publicación: 07/11/2025
Fanny Zambrano
LinkedIn Icon
Contenido creado por:
Fanny Zambrano
Asistente de Marketing

Ingeniera en negocios internacionales, con máster en Dirección de marketing digital y social, Fanny redacta contenido y gestiona las diferentes campañas de marketing online de la agencia.