La evolución de los USB: de sus primeras versiones a la actualidad

La evolución de los USB marcó un antes y un después en la forma en que almacenamos y compartimos información.

Desde sus primeras versiones a finales de los años 90, estos pequeños dispositivos revolucionaron la vida personal y profesional al ofrecer una alternativa práctica frente a los disquetes y los CD.

En este artículo te mostraremos un recorrido por la historia de los USB: desde sus inicios hasta los modelos actuales, y cómo su evolución los ha convertido en una herramienta clave, no solo en la tecnología, sino también en el mundo del merchandising corporativo.

La evolución de los USB

Los primeros USB: una capacidad limitada pero revolucionaria

Cuando aparecieron los primeros USB a finales de los años 90, su capacidad podía parecer insignificante si la comparamos con la actual: apenas 8 MB, 16 MB o 32 MB.

Sin embargo, en ese momento fue un verdadero salto tecnológico, ya que permitían almacenar y transportar archivos de manera mucho más práctica que los disquetes o los CD.

El USB 1.0, lanzado en 1996 y popularizado poco después, ofrecía una velocidad de transferencia de hasta 12 Mbps.

Aunque hoy suene muy poco, en aquella época significó un gran avance para estudiantes, profesionales y empresas que necesitaban compartir documentos sin complicaciones.

Lo más importante fue que estos dispositivos introdujeron un concepto revolucionario: un conector universal, portátil y fácil de usar, que poco a poco se convirtió en el estándar global para transferir información.

La evolución de los USB a lo largo de los años

Tras el lanzamiento de los primeros modelos, la evolución de los USB avanzó rápidamente para responder a la creciente necesidad de almacenar más información y hacerlo en menos tiempo.

  • USB 2.0 (año 2000): multiplicó la velocidad de transferencia hasta 480 Mbps, lo que permitió mover archivos de audio y video de forma mucho más ágil.

  • USB 3.0 (2008): supuso un nuevo salto con una velocidad de hasta 5 Gbps, ideal para transferir grandes volúmenes de datos. Posteriormente, llegaron las versiones 3.1 y 3.2, que mejoraron aún más la velocidad y eficiencia energética.

  • USB-C (2014 en adelante): además de ser reversible (se conecta en cualquier dirección), combina velocidad, potencia y compatibilidad con múltiples dispositivos, convirtiéndose en el estándar actual para ordenadores, tablets y smartphones.

Paralelamente, la capacidad de almacenamiento pasó de los megabytes iniciales a los gigabytes y hoy alcanza incluso terabytes en dispositivos pequeños y portátiles.

Esta evolución no solo refleja avances técnicos, sino también la necesidad de adaptarse a un mundo digital cada vez más exigente.

Los USB actuales: potencia en la palma de la mano

Hoy en día, los USB actuales son mucho más que simples dispositivos de almacenamiento. Con capacidades que alcanzan los 2 TB en un tamaño compacto, ofrecen la posibilidad de guardar miles de fotos, videos en alta resolución o bases de datos completas en un solo dispositivo portátil.

Además, gracias a los estándares USB 3.2 y USB-C, las velocidades de transferencia permiten mover archivos pesados en cuestión de segundos, lo que los convierte en herramientas imprescindibles tanto en el ámbito profesional como en el personal.

Su diseño también ha evolucionado: ahora existen modelos ultradelgados, metálicos, con formas creativas o incluso resistentes al agua y a los golpes.

Todo esto refuerza la utilidad del USB como un accesorio versátil que combina tecnología, portabilidad y estilo.

En la actualidad, su uso no solo se limita a guardar archivos, sino también a arrancar sistemas operativos, instalar software, transferir datos entre dispositivos móviles o servir como soporte para campañas de marketing y branding empresarial.

USB personalizados: de herramienta tecnológica a regalo corporativo

La evolución de los USB no solo los ha consolidado como una herramienta tecnológica esencial, sino también como uno de los regalos promocionales más efectivos para empresas.

Su utilidad diaria y la posibilidad de personalizarlos con el logo convierten a estos dispositivos en un medio perfecto para reforzar la visibilidad de una marca en ferias, congresos o reuniones corporativas.

En MyM Regalos Promocionales contamos con una amplia variedad de modelos para adaptarnos a cada necesidad: desde los veloces USB 3.0, pasando por USB personalizados a medida, prácticos bolígrafos USB, originales llaves USB, tarjetas USB personalizadas, opciones sostenibles como los USB ecológicos, e incluso accesorios USB que complementan su uso.

Cada uno de estos productos puede personalizarse con tu identidad corporativa, logrando que tu marca acompañe a tus clientes y colaboradores en su día a día.

USB promocionales, power banks y lanyards

Conclusión

La evolución de los USB demuestra cómo un dispositivo que comenzó con apenas unos pocos megabytes se ha transformado en una herramienta indispensable en la vida personal, profesional y empresarial.

Hoy, además de su potencia tecnológica, los USB se han convertido en un soporte ideal para transmitir la identidad de una marca a través del merchandising corporativo.

Si quieres que tu marca destaque en ferias, congresos o como parte de tu estrategia de fidelización, explora nuestro catálogo y encuentra el modelo perfecto para sorprender a tus clientes.

¿Necesitas más información?
Fecha de publicación: 30/10/2025
Fanny Zambrano
LinkedIn Icon
Contenido creado por:
Fanny Zambrano
Asistente de Marketing

Ingeniera en negocios internacionales, con máster en Dirección de marketing digital y social, Fanny redacta contenido y gestiona las diferentes campañas de marketing online de la agencia.