5 formas efectivas y económicas para aumentar el conocimiento de marca

¿Sientes que nadie conoce tu negocio aunque tengas un buen producto o servicio? No estás solo. A muchas pequeñas empresas les cuesta hacerse notar.

Lo mejor de todo es que no necesitas un gran presupuesto para comenzar a crear una marca fuerte y reconocida.

En este artículo te compartiré 5 formas efectivas y económicas para aumentar el conocimiento de marca. Y lo haremos paso a paso, con ideas claras, fáciles de aplicar y que realmente funcionan.

Conocimiento de marca

¿Qué es el conocimiento de marca y por qué es importante?

El conocimiento de marca es simplemente el grado en el que las personas reconocen y recuerdan tu negocio.

Por ejemplo, cuando piensas en gaseosas, seguro se te viene una marca específica a la mente, ¿verdad? Eso es conocimiento de marca en acción.

Tener una marca conocida no es solo para grandes empresas. También los pequeños negocios pueden lograrlo con creatividad y constancia.

Beneficios de aumentar el reconocimiento de tu marca

  • Más confianza: Si las personas ya te conocen, es más probable que te compren.

  • Más ventas a largo plazo: La gente prefiere marcas familiares.

  • Te diferencias de la competencia: No compites solo por precio.

  • Te recomiendan más: Las marcas conocidas generan boca a boca.

También puedes leer nuestro post: «6 dispositivos inteligentes para administrar PYMES«.

Nuestros mejores consejos para el reconocimiento de marca

A continuación te presentamos 5 consejos más un bonus que te ayudarán a mejorar el conocimiento de marca de tu negocio sin sacrificar tu presupuesto:

1. Usa las redes sociales de forma estratégica

No necesitas estar en todas las plataformas. Solo en las que está tu público.

Consejos prácticos:

  • Publica contenido útil, no solo promociones.

  • Usa historias reales, muestra el “detrás de cámaras”.

  • Interactúa: responde comentarios y mensajes.

  • Usa hashtags relevantes y etiqueta otras cuentas.

Ejemplo: Si vendes velas artesanales, muestra cómo las haces, cuenta quién eres y por qué comenzaste tu negocio

2. Colabora con otras marcas o emprendedores

Dos voces suenan más que una, ¿cierto?

Ideas para colaborar sin gastar:

  • Haz lives conjuntos en Instagram o TikTok.

  • Crea sorteos con productos de ambos.

  • Menciónense en redes o newsletters.

  • Escribe artículos invitados en sus blogs.

Estas acciones amplían tu alcance sin invertir dinero, solo tiempo y creatividad.

3. Apóyate en el contenido generado por tus clientes

¿Tienes clientes felices? ¡Haz que cuenten su experiencia!

Formas de aprovecharlo:

  • Pide testimonios en video o texto.

  • Comparte fotos donde usen tu producto.

  • Crea una sección de “clientes felices” en tu web o redes.

Las personas confían más en lo que dicen otros que en lo que tú digas de ti.
Es como cuando te recomiendan un restaurante: confías más si lo sugiere alguien que conoces.

4. Crea contenido útil y valioso

En lugar de vender, educa, entretén o inspira.

Ejemplos según tu rubro:

  • Si vendes accesorios, crea una guía de estilo.

  • Si eres coach, comparte tips en reels.

  • Si tienes una cafetería, enseña recetas o curiosidades del café.

Este tipo de contenido te posiciona como experto y hace que la gente te recuerde.
Además, es gratis crear contenido en redes, blogs o YouTube.

5. Participa en eventos locales o digitales

Estar presente es clave, incluso si no eres expositor.

Opciones para ganar visibilidad:

  • Únete a ferias, meetups o talleres.

  • Ofrece una charla gratuita online.

  • Sé patrocinador de un evento (a veces basta con regalar un producto).

También puedes organizar tú un evento sencillo, como un directo en Instagram o un taller por Zoom.
Lo importante es mostrarte y conectar.

Bonus: El poder del branding emocional

¿Has notado cómo algunas marcas te hacen sentir algo especial?

Eso es branding emocional.

¿Cómo lograrlo?

  • Cuenta tu historia: ¿por qué haces lo que haces?

  • Usa imágenes que transmitan emociones.

  • Sé coherente en tu mensaje y tono.

  • Comparte tus valores (ecología, cercanía, autenticidad…).

Las emociones venden. Si conectas con la gente, se acordarán de ti.

Además, te invitamos a leer nuestro post: «Conciencia de marca: 6 poderosos métodos para crearla«.

Construir una marca reconocida es cuestión de constancia y estrategia

El conocimiento de marca no se logra de la noche a la mañana, ni depende únicamente del presupuesto. Se construye paso a paso, con creatividad, coherencia y un verdadero interés por conectar con tu audiencia.

Recuerda: una marca recordada no es la que más habla, sino la que logra quedarse en la mente —y en el corazón— de las personas.

Y una de las formas más efectivas de lograrlo es a través de los regalos promocionales. ¿Por qué? Porque cuando das algo útil y personalizado, tu marca se convierte en parte de la vida cotidiana de tus clientes.

En MyM Regalos Promocionales contamos con un catálogo con una amplia variedad de artículos promocionales a precios accesibles, desde USB promocionales hasta regalos más tradicionales e ideales para todo tipo de presupuestos.

Son una herramienta poderosa para fortalecer el reconocimiento de tu marca sin necesidad de grandes inversiones.

¡Contáctanos y da el primer paso hacia una marca que todos recuerden!

¿Interesado en estos artículos publicitarios?
Fecha de publicación: 17/06/2025
Fanny Zambrano
LinkedIn Icon
Contenido creado por:
Fanny Zambrano
Asistente de Marketing

Ingeniera en negocios internacionales, con máster en Dirección de marketing digital y social, Fanny redacta contenido y gestiona las diferentes campañas de marketing online de la agencia.